Marketing Digital
El Marketing en su evolución ha sido influenciado por el desarrollo de los sistemas de comunicación, usando los medios disponibles acorde al momento evolutivo de su aplicación. Piedra, madera o simplemente escritura; el aparecimiento de la imprenta supone el inicio de procesos más complejos de comunicación, luego la TV y la radio evolucionan su uso y de ello su entendimiento; la competitividad de los mercados crean procesos cada vez más sofisticados haciendo de esta herramienta administrativa una verdadera ciencia, en donde se investiga, analiza y determina las mejores formas de llegar y captar dichos mercados.
El internet crea un punto de ruptura de su avance, obligando a definir una nueva categoría de uso de medios de comunicación aplicando un criterio de división lógico, sistemas tradicionales de comunicación y sistemas digitales de comunicación. En esta división aparece el término de Marketing Digital, siendo la misma definición del Marketing general o tradicional, pero cambiando los medios a ser usados en el proceso de comunicación y aplicando los criterios evolutivos de la misma.
La facilidad y la inmediatez de la información, permite avanzar más en tu definición, la aplicación de nuevas tecnologías permiten entender y aplicar mejores herramientas en varios campos como la Psicología, Neurociencia, desarrollo de nuevas herramientas de medición casi online u online, hacen comprender en detalle los procesos y poder mejorarlos en la misma inmediatez.
Por ello hemos creado un aporte a la definición y su significado, que lo compartimos y desarrollamos en base a nuestra preparación académica y experiencia en el área:
Definición
Diríamos que es la ciencia que estudia el comportamiento de compra del cliente (consumidor) sobre el producto (servicio) con el fin de satisfacer su necesidades (deseos), y establecer con ello las estrategias digitales adecuadas para cerrar el proceso de venta (conversión) y mejorar la rentabilidad de una empresa.
No difiere https://www.businessmanagementideas.com/marketing/marketing-definition/20516 mucho de la definición más formal y aceptada por el considerado padre del Marketing Philip Kotler.
Considero imprescindible el aparecimiento de nuevos términos como el proceso de compra o de venta. Por la inmediatez de la información explicada antes, aparecen términos como el embudo de ventas o funnel de ventas, que obedecen a un comportamiento antes imposible de medir, y que ahora nos puede ayudar a comprender y mejorar los procesos en el comportamiento de compra.
Un término totalmente nuevo ejemplifica este cambio, “la conversión” que obedece a un comportamiento del proceso de compra o venta analizado con el embudo de venta, hace ver la necesidad de convertir una visita a la tienda en una venta, cerrar el proceso de venta, Convertir al visitante o usuario en comprador.
Y por último el uso del término de estrategias digitales, dando forma al cambio absoluto de orientación y determinando el porqué se debe crear un nuevo concepto a partir de uno antiguo, ya que los medios llamados tradicionales, seguirán coexistiendo por algún tiempo más.
Una evolución tan rápida a esta nueva definición culparía a la democratización de la información que nos ha entregado por ejemplo el desarrollo de las redes sociales y la capacidad de obtener información de forma inmediata.
Ahora es impensable en una empresa del tamaño que sea, no pensar en sus planes de Marketing el uso de los medios digitales.
No hay una definición clara al respecto, por su pronta evolución, siendo este un aporte sin querer dar una definición formal.
Lo que sí debe quedar claro es su uso actual y futuro.
Si te gustó nuestro aporte compártelo y síguenos en nuestras redes sociales
Somos
Puchosmedia